Salir del fichero de morosos debería ser fácil. Que te indemnicen porque te incluyeron saltándose la ley, también.
Déjanos tus datos y te explicamos sin compromiso cómo podemos ayudarte.
Te llamaremos o escribiremos un Whatsapp en las primeras 24h laborales desde el 900 649 698. Anótate este número en tu agenda.
Descubre la solución definitiva, sin coste ni complicaciones, para salir de los ficheros de morosos ASNEF y Experian y reclamar la indemnización que te corresponde.
Cada año miles de personas son incluidas erróneamente en los ficheros de morosos de ASNEF-Equifax y Experian-Badexcug.
Te ayudamos a consultar el fichero, salir de él y reclamar la indemnización que te corresponda por daños a tu honor.
De forma sencilla, transparente y con garantías.
Continua leyendo para saber más, mira el video o contacta con nosotros para dar el primer paso.
Si estás aquí es porque te presionan por una obligación que no reconoces. Como a miles de personas que no son morosas
Si te han denegado un crédito o la contratación de un servicio (luz, telefonía…) es posible que estés en un fichero de morosos, aunque nadie te haya avisado ni tengas constancia de que debas nada a nadie.
Peor aún, puede que te estén acosando por teléfono a diario, a ti y a los tuyos.
Tu caso no es el único. También nos ocurrió a nosotros. Muchas inclusiones se hacen por error, por suplantación de identidad o, lo más habitual, sin respetar la ley.
Y te llaman moroso. Pero no lo eres.
Una persona es morosa cuando no paga porque no quiere o no puede. No es morosa cuando hay una discrepancia razonada y razonable con la empresa que le reclama el pago
Te incluyen en un fichero de morosos sin respetar la ley cuando ocurre cualquiera de estas dos circunstancias
1
Tienes un desacuerdo razonado y razonable con la empresa
La empresa no cumplió con el contrato, te sirvió un producto defectuoso, el servicio no era el acordado…
Si puedes demostrar que existe esa discrepancia, no pueden incluirte en el fichero.
2
No te han notificado que te iban a incluir en el fichero
Hay un procedimiento y unos plazos a cumplir.
La empresa tiene que informarte sobre tus obligaciones de pago y darte un tiempo prudencial para resolverlos. También tiene que avisarte de la posible inclusión en el fichero.
La respuesta de muchas empresas cuando te quejas por un mal servicio o un producto defectuoso no es escucharte y buscar soluciones, sino presionarte para que pagues. Da igual si tienen o no razón.
Te incluyen en un fichero de morosos y te atosigan. Hasta que pagues por cansancio o porque no puedes llevar una vida normal, sin crédito o sin poder contratar con cualquier proveedor.
Te ayudamos a terminar con esta pesadilla de forma definitiva, paso a paso, sin cometer errores.
Y a que recibas, si corresponde, una indemnización por daños a tu honor.
Así es como puedes salir del fichero y reclamar tus derechos

Pablo Rodríguez
CEO
Antes que nada, consulta primero si estás en el fichero
Para poder ejercer tus derechos, necesitas el certificado del fichero.
Es un documento que dice si estás o no incluido en los principales ficheros de morosos (ASNEF-Equifax y Experian-Badexcug) y por qué motivo.
Nunca pidas la baja del fichero ni hagas ninguna otra gestión sin haber hecho antes la consulta.
Realizar la consulta y obtener el certificado es sencillo y no necesitas a nadie, ni llamar a teléfonos 807 ni dar tus datos a no se sabe quién.
Puedes hacerlo tú mismo, de forma gratuita, o despreocuparte y encargarnos a nosotros la gestión, incluido el acompañamiento para sacarte del fichero y reclamar la indemnización que te corresponda.
"Si te incluyeron en el fichero de forma errónea, denunciarlo en el juzgado es la vía más segura de que te den de baja."
Ya sabes que estás en el fichero.¿Y ahora qué? Sal con garantías
Tienes varias opciones.
Desde escribir al fichero pidiendo la baja hasta contratar a una empresa especializada que te saque de forma definitiva presentando una denuncia.
Valora bien los pros y contras. Si contratas a alguien, averigua quiénes son, qué harán y qué te garantizan.
Hemos visto demasiados casos en los que la baja del fichero no ha sido definitiva, o que una mala gestión ha impedido después reclamar una indemnización.

Rocío del Alba Castro
Responsable jurídica
Si estuviste en el fichero, puedes reclamar una indemnización
La ley te ampara. Si tus datos no debieron incluirse en un fichero, puedes reclamar que te indemnicen.
No solo porque te han causado un perjuicio moral, psicológico o económico, sino porque así ayudas a frenar estos abusos.
Las indemnizaciones pueden oscilar entre los 3 y 12 mil euros.
Pero hay muchos flecos a tener en cuenta, entre ellos quién paga las costas del juicio si pierdes, o cuánto peleará el abogado para que obtengas la máxima indemnización.
Infórmate bien antes de contratar un servicio legal.
Más que el qué, importa el cómo
Una mala gestión en la baja del fichero o en la reclamación de daños puede dejarte a ti desprotegido. O costarte dinero.
Bajas que no sondefinitivas
Algunas gestiones pueden sacarte del fichero de forma provisional.
A veces, esto es lo que se busca, pero otras es algo que no nos cuentan.
La manera cierta de salir del fichero cuando no reconocemos lo que nos piden es la denuncia. Lo demás, es perder tiempo y dinero.
Pagos abusivos oinnecesarios
Hay empresas que te piden que llames a números 807 para sacarte del fichero.
O pagar una cantidad desorbitada por hacer la misma gestión gratuita que podrías hacer tú.
Desconfía de quien te pida dinero a cambio de gestiones sin garantías o sin explicarte qué hacen.
Datos que acaban enmalas manos
Para hacer la consulta al fichero hay que dar información personal.
Del mismo modo que no vas dejando una copia de tu DNI en cada esquina, no des tus datos por teléfono ni en sitios web a empresas sin cara ni ojos.
Tu privacidad está en juego.
Sorpresas en el juzgado
Las demandas por daños al honor suelen ganarse.
Pero, ¿y si no ocurre? ¿Quién paga las costas del juicio?
Esta información a veces te la ocultan de forma deliberada.
Pide siempre por escrito en qué supuestos pueden reclamarte las costas.
Te quedas sinindemnización
Según cómo se hayan hecho los trámites es posible que te quedes sin la opción de reclamar una indemnización.
Por supuesto, cada uno es libre de reclamar o no.
Pero que una mala gestión no te prive de hacerlo, ni de sumar causas contra el abuso de las grandes compañías.
La indemnización esinsuficiente
No sólo se trata de ganar una demanda.
La indemnización debe ser acorde al daño causado. Por justicia, pero también para disuadir a quienes abusan por sistema.
Pregunta a los abogados por el número de sentencias y el promedio de las indemnizaciones que consiguen.
Las grandes empresas, las que se dedican a los recobros y las que se aprovechan de tu situación desesperada no quieren que sepas qué errores evitar ni qué gestiones hacer antes, durante y después de que conozcas que estás incluido en el fichero.
Nosotros te contamos los más habituales y lo que siempre tienes que tener en cuenta.
Dicen que tenemos a los mejores abogados en derecho constitucional de España. No les hagas caso
Hay rankings de abogados que los clasifican según su experiencia judicial. Uno de ellos es Emérita Legal, una de las principales referencias.
Desde julio de 2021 las dos primeras posiciones del ranking en derecho constitucional están ocupadas por dos letrados de Honoriza, Rocío del Alba Castro Prieto y Manuel Rodríguez Ríos.
No te vamos a esconder que nos enorgullece tener a los mejores, pero si están ahí es por el trabajo del equipo.
Desde los técnicos que revisan los contratos de telefonía o acompañan a nuestros clientes durante todo el proceso, hasta el resto de abogados que acumulan éxitos, pero no tantos casos como para aparecer en los rankings.
Tampoco te vamos a esconder lo que realmente importa: las sentencias, los casos ganados (y perdidos), las indemnizaciones medias obtenidas y nuestro proceso de trabajo, sin ningún párrafo con letra pequeña.
Queremos decirte siempre las cosas tal y como son, en un lenguaje que entiendas y con la información que necesitas para comparar y decidir. Por eso, somos los únicos que publicamos las sentencias que avalan nuestro trabajo.
“Sientes impotencia. Te hacen la vida imposible y te ponen en una lista de morosos, como si fueras un delincuente, sin avisarte ni tener culpa.”
Pablo Sobrino, empresario
Nadie tiene que pasar por esto. Hagamos justicia.
Si no ganamos no pagas nada.
100% garantizado.
Cada año miles de personas son incluidas indebidamente en ficheros de morosos.
Indefensas, acosadas por teléfono, sin crédito y con su reputación dañada, no saben qué hacer.
Incluso aunque seas como Pablo, un empresario acostumbrado a tratar con proveedores y a resolver problemas cada día.
Queremos ayudarte a superar esta pesadilla. Y a hacer justicia.
Pequeñas historias, grandes victorias
Testimonios de personas como tú que vencieron a las grandes compañías
96%
Sentenciasfavorables
5.053€
Indemnizaciónmedia
187
Demandasganadas
307
Demandasen curso
Testimonios en Google
La batalla de nuestros clientes, en los medios
La prensa y la TV se han hecho eco de nuestro trabajo
Honoriza en informativos
Antena 3
Honoriza en Espejo Público
Honoriza en Liarla Pardo
Últimas publicaciones en el blog
Casos de éxitos, consejos y noticias
06/05/22
Telefónica incluye en un fichero de morosos a una mujer fallecida 18 años antes
Telefónica incluye en ASNEF y EXPERIAN a una mujer fallecida y a la que suplantaron su identidad.
03/05/22
Sentencia de 4.500 euros contra LC Asset por vulneración del derecho al honor
Condenan a LC Asset a indemnizar a un hombre al que incluyeron sin requerimiento de pago ni preaviso en el fichero de morosos ASNEF.
03/05/22
Indemnización de 8.000 euros contra Vodafone
Condenan a Vodafone a indemnizar con 8.000 euros a un hombre incluido indebidamente durante tres años en los ficheros de morosos ASNEF y EXPERIAN.
03/05/22
Indemnización de 6.000 euros contra Vodafone por vulnerar el derecho al honor
Condenan a Vodafone a indemnizar a un hombre incluido erróneamente, hasta en tres ocasiones, en el fichero de morosos ASNEF.
29/04/22
Condena a Vodafone por 12.000 euros por inclusión indebida en EXPERIAN
Condenan a Vodafone a indemnizar con 12.000 euros a una persona incluida indebidamente en el fichero de morosos EXPERIAN por un contrato inexistente.
29/04/22
Sentencia de 5.000 euros contra TTI Finance por vulneración del derecho al honor
Condenan a TTI Finance, empresa de recobro, a indemnizar con 5.000 euros a un hombre incluido indebidamente en el fichero de morosos ASNEF.
29/04/22
Sentencia de 10.000 euros contra ID Finance
Condenan a ID Finance a indemnizar con 10.000 euros a una víctima de suplantación de identidad a la que incluyeron de forma indebida en ASNEF.
29/04/22
Condena de 12.000 euros contra Telefónica por inclusión indebida en ASNEF
Condenan a Telefónica a pagar 12.000 euros a un hombre incluido en ASNEF tres años por una deuda controvertida de 54 euros.
29/04/22
Indemnización de 10.000 euros contra Telefónica
Condenan con 10.000 euros a Telefónica por incluir durante 6 meses en ASNEF y EXPERIAN a una víctima de suplantación de identidad.
29/04/22
Indemnización de 4.000 euros contra Vodafone por vulneración del derecho al honor
Condenan a Vodafone a indemnizar con 4.000 euros a una mujer incluida de forma indebida en los ficheros de morosos ASNEF y EXPERIAN.